El fino arte de atar moscas a manos de expertas mujeres

De hace muchos años que el fino arte de atar moscas para pescar no es un hobbie solo de hombres.

En Chile existe una cantidad indeterminada de mujeres que se dedican a crear moscas ya sea para su uso personal o como emprendimiento.

 

Desde que el deporte de la Pesca con Mosca ha pegado fuerte en Chile, han sido varias las mujeres que se han sumado a este deporte, desde modelos de TV , mujeres del rubro profesional y las demás damas que se han entusiasmado con la pesca con mosca gracias a las salidas familiares.

Pero que tan expertas pueden llegar a ser?… Bueno durante los últimos 10 años pescando en la Patagonia me he podido encontrar con muchas mujeres que pescan en diversas modalidades, pero son pocas las que he tenido la oportunidad de conocer pescando con mosca. Desde el extranjero han llegado muchas mujeres de diversas edades que han demostrado ser muy profesionales y exitosas en esta disciplina, algunas han escrito libros y han hecho documentales en nuestro país, como por ejemplo, April Vockey, una pescadora a Mosca de origen Canadiense proveniente de una familia de guias de pesca y excelente embajadora femenina en este deporte. Ha recorrido el mundo impartiendo clases de tecnicas y atado de moscas siendo muy reconocida a nivel mundial.

Atadoras de moscas

En Chile y en especial el sur de nuestro país existen varias mujeres que se dedican al arte de atar moscas y crear patrones de nivel muy profesional, muchas no son pescadoras, solo son artesanas que se dedican a este oficio a modo de emprendimiento distribuyendo sus productos y creaciones en los distintos Fly Shop del país.

Una de ellas es Carolina Zapata Sepúlveda, vive en Yungay, muy conocida en las redes sociales por su excelente trabajo y ha tenido la gentileza de contarnos su experiencia y que ha significado para ella ser una atadora de moscas profesional.

Como te iniciaste en este mundo? – «Conocí la pesca en general desde muy niña con mi padre y abuelo… a los 22 años conocí las famosas moscas en una ida de pesca sin resultado al río, comencé a investigar y compre mis primeras moscas (usadas con flotador)… desde ahí me enamoré de las Caddis, resultaron ser muy efectivas en mi zona, así como las Lajitas y Toñitas que solo las podías obtener en Concepción o Los Ángeles.

«De la pesca al atado… un solo paso…» un amigo de mi padre tenia un maletín lleno materiales y nos hizo una demostración y de paso me regalo mis primeras plumas grizzly… lo demás pelo de ciervo una prensa básica y el hilo verde de las bolitas de navidad… feas pero picadoras ( considerando la poca población de pescadores de ese entonces eran infalibles)… de apoco fui aprendiendo mas técnicas de atado , a usar diferentes tipos de materiales y a conocer los bichos de mi río, que resultaron no ser tan diferentes de otros lados (jamas pensé en andar pendiente de los bichos jajjaja) al correr de los años los pescadores aumentaban y los peces cada vez mas selectivos debía mejorar si o si…. con el tiempo aprendí a Castear y deje el Flotador, comprendí por que la mosca debe tener sus proporciones, materiales indicados y de calidad para no perder el pez por culpa de una mosca mal atada y aun sigo aprendiendo, me enamore de este arte.

Tenias algun otro oficio? – Fui Florista un tiempo y me aburría no haces arreglos todo el dia, me lleve mis cosas de atado a la Floreria para matar el tiempo libre, la curiosidad de las personas y el dato de los pescadores hicieron que comenzara a venderle a los mas amigos de a poco me fui dando a conocer y se me hizo una adicción los materiales de atado, cuando nació mi hijo no habían moscas hechas , las plumas me daban nauseas no ate en todo mi embarazo… y a los mas amigos les tocaba paseaban la guagua a la espera que les hiciera una mosca casi como favor especial , por que las de las tiendas no daban resultados… luego del nacimiento de mi hijo… comencé a verlo mas como terapia… si han leido mi facebook, siempre hablo de Atadoterapia…. ser madre es difícil y agotador, entre plumas y anzuelos encontraba paz y renovaba energías para seguir, desde ahí cada día es un nuevo desafió, Me pregunto podre atar esto? o lo otro? y con paciencia mucha paciencia lo logro… ademas que atar siempre lo mismo aburre…

Cada año faltaba alguna cosa o plumas o anzuelo y el año pasado tuve unos angeles de la guarda maravillosos (aprovecho de decir Gracias otra vez) que me dieron el empujón final para armar mi «Paraíso Personal» como le llamo al rincón de mi casa, que me habilite para atar sueños.

Carolina… Como te proyectas a futuro con este arte? – Si me preguntas por mi futuro como Atadora…. tengo mil modelos aun por hacer (son de nunca acabar)… quiero morir en esto que tanto me apasiona y lo principal es ir entregando mi legado tanto a mi hijo como a las futuras generaciones para los que me conocen saben, que siempre hay un consejo o tips de atado que compartir ademas de poder entregar conocimientos de como cuidar las especies y nuestro medio ambiente… y entre mis metas a corto plazo es lograr motivar a más mujeres a insertarse en el mundo del atado, la pesca con Mosca y que cada vez mas personas practiquen la pesca a conciencia respetando leyes y el medio ambiente.

Feliz de Hacer lo que me Apasiona.

Agradezco a Carolina por su tiempo y le deseo mucho exito y que son muchos los buenos comentarios que su trabajo recibe en las redes sociales por parte de sus todos sus clientes.

Los invito a ver su trabajo en sus redes sociales

Facebook: Moscas Yungay

5/5 - (4 votos)

Cesar Vejar

Fundador de FFO, diseñador y webmaster de todos los proyectos aqui publicados.

More Posts - Website

Comenta esto

Comentarios.

About the author

Fundador de FFO, diseñador y webmaster de todos los proyectos aqui publicados.